...

Medicina Estética y Antienvejecimiento

Medicina Estética y Antienvejecimiento

Peeling

Peeling

Laserlipolisis hace parte de los tratamientos minimamente invasivos, no quirurgicos, de la medicina estetica,  se realiza para mejorar la forma del cuerpo con intención de aumentar el atractivo del paciente y su autoestima o acercarlo a un determinado ideal estético.

Es una tecnica minimamente invasiva no quirurgica, desarrollada y patentada por la Dra Milena Osorio que resalta la belleza natural logrando una armonía y equilibrio.

Laserlipólisis  es un tratamiento médico de la adiposidad localizada, que tiene el propósito de hacer licuefacción de los depósitos localizados de tejido graso en lugares que no responden a la alimentación saludable, medicación y ejercicio

Mejora la paniculopatía edemato-fibro esclerótica (celulitis) que es una alteración histofisiológica del tejido conjuntivo subcutáneo, derivada de trastornos localizados de la microcirculación, incluyen el componente lipídico, el componente vascular y el componente de tejido conectivo característicos del tejido celulítico

Adis laser es un tratamiento complementario que se puede realizar en pacientes, obesos, con sobrepeso o normo peso, quienes tienen adiposidad localizada en áreas particulares del cuerpo. Mejora los cambios texturales de la piel, flacidez, estrías.

Puede ser realizado para perfilacion facial, papada, adiposidad del cuello, brazos, espalda, abdomen, piernas.

Es importante que usted tenga claro las tres técnicas usadas por los diferentes médicos,  para que pueda realizar la selección del tratamiento que desea recibir. No todas las adipolisis (laserlipolisis) publicitadas son realizadas de igual forma.

Estas son:

Liposucción, aspiración o extracción de grasa: es una cirugía, en esta técnica se extrae la grasa, por medio de un equipo de succión o jeringa, debe ser realizada en un quirófano, con un anestesiólogo, tiene los riesgos propios de un acto quirúrgico y genera incapacidad.

Liposucción o extracción de grasa combinada con láser: es una cirugía, en esta técnica se extrae la grasa, debe ser realizada en un quirófano, con un anestesiólogo, tiene los riesgos propios de un acto quirúrgico y genera incapacidad. Se acompaña en menor proporción del láser.

Laserlipolisis By Adis laser: es un procedimiento mínimamente invasivo, no es cirugía, en esta técnica NO se extrae la grasa, se realiza en área de procedimiento, la anestesia es local dosis mínima, se utiliza al 100% el láser, para obtener resultados y no genera incapacidad. Esta es la técnica que ofrezco a mis pacientes. esta técnica fue desarrollada y patentada por la Dra. Milena Osorio. Pionera en Colombia.

Por ello usted siempre debe preguntar si le EXTRAEN o no la grasa, para que tenga claro que técnica realizaran en usted, independiente del nombre con el que le ofrecen el tratamiento. 

Si usted no quiere ningún tipo de cirugía, succión o extracción de grasa, entonces somos su mejor decisión.

Procedimiento

Antes del procedimiento.

  • Debe asistir con ropa cómoda.
  • Desayunar o almorzar normalmente.
  • Se le administrará un medicamento que produce somnolencia, para que este mas relajad@ durante el procedimiento, no es dormid@ o sedad@, por lo cual no puede asistir sol@ o conducir posteriormente.
  • Debe traer una faja a su medida.

El láser tiene una temperatura de 100° por lo cual se debe infiltrar con una micro-cánula en toda el área a tratar, debajo de la piel, analgesia tumescente (mezcla de lidocaína al 1 % esta solución protege la piel de la alta temperatura y evitar molestias o dolor, la dosis de analgesia es muy baja, nos interesa conservar cierto grado de sensibilidad para evitar complicaciones como la quemadura y usted nos pueda manifestar si le molesta el calor del láser.
En las pacientes que se han realizado abdominoplastia, liposucción, carboxiterapia, mesoterapia, suelen presentar fibrosis por lo cual puede sentir algún tipo de dolor tolerable, tipo pinchazo al infiltrar la analgesia tumescente.

Algunos pacientes refieren sensación urente (ardor) o escozor (picor), cuando se infiltra la analgesia tumescente, cede con el contacto directo con los tejidos.
Durante el procedimiento, puede ocasionalmente tener sensación de disconfort en caso de que queden zonas de fibrosis no alcanzadas por la analgesia, por lo que se requiere colaboración por parte del paciente para que la analgesia llegue efectivamente a todas las zonas dispuestas al tratamiento. Debe informarnos en todo momento, cuando sienta disconfort o sensación de ardor, dolor tipo pinchazo durante el procedimiento, para infiltrar con la solución y proteger la piel.
Una vez aplicada la solución protectora, por el mismo sitio de punción del suero, se ingresa la fibra del láser, se realizan movimientos lentos y repetitivos en toda el área, la duración promedio del procedimiento por área es de 2 horas aproximadamente. Puede ser mayor en pacientes con fibrosis en el tejido adiposo.
El láser utilizado, es un láser de diodo, tiene una longitud de onda específica, selectivo por los cromoforos del agua y adipocito, cuenta con INVIMA y FDA.

La técnica de Adis Laser se basa en un aumento de la temperatura en el tejido graso, adipocito, rompiendo su membrana celular, liberando los triglicéridos, transformándolos, lo que permite la eliminación por medio del sistema linfático, en la orina. Por lo cual utilizándolo adecuadamente no es necesario succionar, para obtener resultados.
El efecto térmico del láser produce, además, regeneración de las fibras de colágeno y elastina, las nuevas fibras crecen por un periodo aproximado de 30 días, después se unen, entrecruzan y empiezan a retraer y tonificar, es decir que usted empezara a observar cambios de mejoría de su piel a partir del día 30 y seguirá mejorando por un periodo de 6 meses, la piel puede tonificar hasta un 50%, teniendo en cuenta, la edad del paciente, estilo de vida y tipo de piel, las estrías mejoran notablemente.
No se realiza ningún tipo de corte de piel o incisión, por el sitio de la punción que se utilizó para aplicar la solución protectora, por ese mismo sitio ingresa la microfibra del láser, por lo cual al final no se realiza puntos de sutura, no queda cicatriz, no se coloca dren. Al finalizar se colocan curitas en el sitio de punción.

En pacientes con tejido adiposo sin trauma, que no se han realizado cirugías o procedimientos estéticos invasivos, las reducciones de medidas empiezan a ser visibles a partir del 4 día, cada semana usted disminuirá en promedio, de 2 a 3 cm o una talla, por un periodo de 4 semanas, una talla semanal, de igual forma cada semana debe disminuir también una talla en la medida de la faja. al final obtendrá en promedio una reducción promedio de 10 cm o 4 tallas. En paciente con fibrosis ocasionada por procedimientos invasivos o quirúrgicos previos puede ser menor y la respuesta más lenta, pero satisfactoria.

Al terminar el procedimiento debe usar faja media pierna inmediatamente, (no puede usar faja a la altura de la ingle (cachetero) o solo abdominal). La cual se debe usar por un periodo de 3 meses, día y noche permanentemente.
En las primeras 24 horas usted sentirá en la zona tratada, sensación de peso, ocasionada por la solución analgésica y dolor tipo muscular que cede fácilmente con analgésicos.
Al día siguiente usted debe iniciar, los drenajes linfáticos. 
Adis Laser NO genera incapacidad, puede realizar sus actividades cotidianas el mismo día, asistir al gimnasio apenas se sienta cómoda.

No tiene restricción de actividad física. Puede iniciarlos apenas se sienta cómoda(o)
Adis Laser también mejora la fibrosis, los cambios son visibles a partir del 2 mes, mejorando progresivamente hasta los 6 meses.

Adis Laser, también mejora la adiposidad dispersa (celulitis), los cambios son visibles a partir del 2 mes, mejorando progresivamente hasta los 6 meses.

El control del procedimiento se realiza a los 2 meses, nuevamente se le realiza toma de fotos, peso y medidas, para comparar los resultados.  Solo se realiza un área por día, por ejemplo; abdomen o espalda, al día siguiente se puede realizar otra área.

En el tratamiento del tercio inferior de la cara, debe usar faja para dormir por 3 meses. Presentará edema facial por 10 días, puede presentar hematomas que resuelven en una semana, la incapacidad es social.

La tolerancia ha sido satisfactoria y el down-time muy reducido. Los pacientes se muestran muy satisfechos en la tolerancia, eficacia y el cumplimiento de sus expectativas. Más del 90% están dispuestos a recomendar el procedimiento.

El procedimiento empleado es seguro, con buena corrección de forma y volumen, buena tolerancia y satisfacción por parte del paciente. Se han logrado buenos resultados en el comportamiento de la piel en numerosos casos, no esperables con la liposucción tradicional. No hemos tenido complicaciones en ninguno de nuestros pacientes.

Valor: el costo depende del área y estado del paciente, se define en la valoración médica.

Dra. Milena Osorio, pionera en Colombia en la técnica de la aplicación del láser en adipolisis subdérmica, sin succión, 25 años de experiencia en medicina estética, 15 años de experiencia en el uso de diferentes tipos de laser y ADIS LASER.

Cuento con la mejor formación académica y experiencia para ofrecerle seguridad y resultados en su tratamiento. Nuestros resultados, son utilizando únicamente laser, no combinamos con succión o extracción de grasa.

El láser solo SI funciona y sus resultados son maravillosos.

Duración

9 a 18 meses

Anestesia

No necesaria

Aplicación

18 minutos

Tratamiento

La piel constituye nuestra primera línea de contacto con el exterior. Concretamente la piel facial es más susceptible de sufrir los efectos del tiempo, lo que provoca la pérdida de elasticidad, tono, tersura y firmeza de las estructuras en general conforme avanzan los años. Este deterioro se traduce en la aparición de líneas de expresión que, con el uso y desgaste, darán lugar a las arrugas que surgen en distintas zonas como las periorbitarias (alrededor de los ojos), las peribucales (alrededor de la boca), en el entrecejo, en las comisuras labiales o en el “rictus” o surco nasogeniano. La edad pone también de manifiesto otros problemas que afectan a la armonía estética de la cara como la pérdida de volumen, propia del envejecimiento, en labios, pómulos, etc.

En la actualidad existen diferentes métodos que ayudan a solucionar cada uno de estos problemas. Se han desarrollado las infiltraciones (inyecciones con aguja finísima o cánulas) de fluidos a poca profundidad cutánea y los implantes de relleno (mediante microincisión oculta) de sustancias reabsorbibles. Ambas técnicas tienen como objetivo eliminar arrugas y disimular cicatrices, redondear pómulos, mejillas o mentón. Sin embargo uno de los usos más populares en los últimos años es la aportación de volumen a los labios.

El ácido hialurónico es el producto estrella para el rejuvenecimiento facial; se utiliza como relleno dérmico por su capacidad para retener líquido y atraer agua, además de estimular la producción de colágeno.

Dependiendo de la profundidad de la arruga, se puede recurrir a diferentes grosores de aguja y de formulación, permitiendo así adaptar el producto a las necesidades del paciente.

Actualmente contamos con una alternativa no quirúrgica basada en la recuperación de los componentes que la piel pierde con los años. Mediante la infiltración de sustancias de relleno como el ácido hialurónico, podemos disimular el envejecimiento cutáneo y de labios consiguiendo, de una manera sencilla, un espléndido aspecto gracias a la corrección de pequeños defectos. Los materiales utilizados son totalmente compatibles con el organismo, química y físicamente estables (no se alteran con el paso del tiempo) e imperceptibles al tacto, características que permiten conseguir un resultado natural y permanente.

La técnica de relleno mediante ácido hialurónico es una técnica recomendada para aquellas personas que desean mejorar el grosor y la proyección labial, mejorar la definición del arco de cupido, elevar las comisuras excesivamente caídas, corregir las arrugas en la zona superior del labio, corregir las arrugas del entrecejo, disminuir el rictus facial, sin modificar la expresión, mejorando el estado y la calidad de la piel en general.

Anestesia

Anestesia, no necesaria.

Pre-tratamiento

Antes de realizar el tratamiento es importante que la zona a tratar esté totalmente limpia y libre de maquillaje. Si tiene antecedentes de herpes labial, deberá seguir un tratamiento antiviral durante los tres días previos. Si está tomando algún tipo de antiinflamatorio como la Aspirina, deberá dejarlo con 24 horas de antelación.

En el caso de que se presente un brote agudo de herpes labial, fiebre originada por cualquier causa o hematoma en la zona a tratar, deberá anular el tratamiento.

Post-tratamiento

Durante los días posteriores, no ingerirá bebidas calientes o sopas para evitar la aplicación de calor directamente en la zona tratada. Tampoco se depilará con cera caliente el labio superior.

Los tratamientos con vapor de ozono, las saunas finlandesas o suecas, los baños termales calientes y el tabaco también están contraindicados durante el periodo post tratamiento. Deberá utilizar protección solar absoluta.

Tras el tratamiento, podrá hidratar la región tratada pero no dar masajes. Deberá evitar la manipulación brusca de esa zona, hecho a tener en cuenta si necesita visitar al odontólogo. En el caso de aumento de labios, también evitará las mordeduras en los mismos. La inflamación durará aproximadamente unOs 3 días y los hematomas, en caso de que apareciesen, entre 5- 7 días. La infiltración nunca deja señales.

Podrá lavarse la cara con agua y jabón, maquillarse y utilizar sus cremas habituales inmediatamente después del tratamiento.

Deberá seguir estos cuidados mientras dura el tratamiento y durante los quince días posteriores. Por lo demás, podrá reanudar sus hábitos cotidianos como la práctica de deporte o natación de forma inmediata.

Fotos antes y después

Preguntas frecuentes

Una infiltración o microimplante con productos de relleno estaría contraindicada si el individuo padeciese determinadas enfermedades del sistema inmune, como el lupus o la artritis reumatoide, pero cada caso debe valorarse individualmente.

Hematomas, inflamación, granulomas y migración del producto, si bien estos dos últimos riesgos no están demostrados con los materiales que se usan en la actualidad. usteer está la cosa muy malar.

Rotundamente no. Puede someterse al tratamiento con total tranquilidad.

Es extremadamente improbable, pero en el caso que esto sucediera, sería destruido por mecanismos propios de nuestras células.

Ningún producto de relleno para las arrugas causa molestia o dolor.

Los distintos productos son diferentes entre sí. Para elegir uno u otro, o una combinación de algunos, se estudian factores como la piel del paciente en general, la de la zona específica que se va a tratar y el problema que presenta. Ahora disponemos de un nuevo ácido hialurónico reformulado, que incorpora una sustancia denominada lidocaína, con efecto anestésico que hace que su aplicación sea menos dolorosa.

Con peelings, microdermoabrasión , IPL y liftings. Un dato a tener en cuenta es que la infiltración siempre vendrá en un segundo lugar, nunca al revés. Tras un peeling es mejor esperar 15 días. En el caso del lifting quirúrgico, hay que esperar 1 mes.

Realmente no. Pero recuerde que “más” no siempre significa “mejor”. El especialista busca siempre la naturalidad, por lo que recomienda espaciar las sesiones y no efectuar cambios drásticos. El rostro cambia con los años; hay partes de la estructura que descienden, se hunden, sobresalen…, y se ha de prever cuáles. En este sentido, deje que el médico le aconseje sobre qué considera más conveniente para su caso.

Utilizo las mejores marcas, entre estos se encuentra Restylane, juvederm, merz. Según el tipo de ácido hialurónico que se utilice según el área del rostro puede durar entre 9 y 12 meses y los ácidos hialurónicos para aumento de mentón y perfilación de reborde facial entre 18 y 24 meses.

Duración

9 a 18 meses

Anestesia

No necesaria

Aplicación

18 minutos

Duración

9 a 18 meses

Anestesia

No necesaria

Aplicación

18 minutos

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.