...

Medicina Estética y Antienvejecimiento

Medicina Estética y Antienvejecimiento

Acupuntura

Acupuntura

La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo. La acupuntura, un componente clave de la medicina china tradicional, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor. Su uso es cada vez más frecuente para mejorar el bienestar general, por ejemplo, para manejar el estrés.

La medicina china tradicional explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, conocida como «chi» o «qi», que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo. Al insertar agujas en puntos específicos en estos meridianos, los acupunturistas consideran que el flujo de energía se reequilibra.

Por qué se realiza

La acupuntura se usa principalmente para aliviar las molestias asociadas con distintas enfermedades y afecciones, entre ellas:

Náuseas y vómitos postoperatorios e inducidos por la quimioterapia

Dolor en los dientes

Dolores de cabeza, incluidos los dolores de cabeza por tensión y las migrañas

Dolores de parto

Lumbalgia

Dolor de cuello

Osteoartritis

Calambres menstruales

Trastornos respiratorios, como la rinitis alérgica

Riesgos

Los riesgos de la acupuntura son bajos si recurres a un acupunturista certificado y competente que usa agujas estériles. Los efectos secundarios frecuentes comprenden dolor, y moretones o sangrado leve en el lugar donde se introducen las agujas. En la actualidad, usar agujas desechables de un solo uso es la práctica habitual, por lo que el riesgo de infección es mínimo. No todas las personas son buenas candidatas para la acupuntura. Puedes correr riesgo de sufrir complicaciones en los siguientes casos:

Tienes un trastorno hemorrágico. Las probabilidades de presentar sangrado o moretones debido a las agujas aumentan si sufres un trastorno hemorrágico o si estás tomando anticoagulantes.

Tienes un marcapasos. La acupuntura que consiste en aplicar leves impulsos eléctricos a las agujas puede interferir en el funcionamiento de un marcapasos.

Están embarazadas. Algunos tipos de acupuntura están pensados para estimular el trabajo de parto, lo que podría desencadenar un parto prematuro.

Durante el procedimiento

Los puntos de acupuntura se encuentran en todas las partes del cuerpo. En ocasiones, los puntos adecuados están muy lejos del área de dolor. El acupunturista te informará el sitio general del tratamiento planeado y te indicará si tienes que quitarte alguna prenda. Te dará una bata, toalla o sábana. Debes recostarte sobre una camilla acolchada durante el tratamiento, que consiste en lo siguiente:

Inserción de agujas. Las agujas de acupuntura se introducen a distintas profundidades en puntos estratégicos del cuerpo. Las agujas son muy finas, de modo que su inserción suele causar pocas molestias. A menudo, las personas no sienten nada cuando estas se introducen. En un tratamiento típico se utilizan entre 5 y 20 agujas. Puedes tener una sensación de dolor leve cuando la aguja alcanza la profundidad correcta.

Manipulación de agujas. El acupunturista puede mover o girar suavemente las agujas después de colocarlas, o aplicarles calor o impulsos eléctricos leves.

Extracción de agujas. En la mayoría de los casos, las agujas permanecen en el lugar durante 10 a 20 minutos mientras estás recostado y te relajas. Generalmente, no se sienten molestias cuando se extraen las agujas.

Después del procedimiento

Algunas personas se sienten relajadas y otras enérgicas después de un tratamiento de acupuntura. Sin embargo, no todos responden a este tratamiento. Si tus síntomas no comienzan a mejorar en unas pocas semanas, es posible que la acupuntura no sea adecuada para ti.

Resultados

Los beneficios de la acupuntura a veces resultan difíciles de estimar, aunque a muchas personas les resulta útil como una forma de controlar varios trastornos dolorosos.

Sin embargo, varios estudios indicaron que algunos tipos de acupuntura simulada parecen dar los mismos resultados que la acupuntura real. También hay pruebas de que la acupuntura resulta óptima en personas que esperan que dé resultado.

La acupuntura tiene pocos efectos secundarios; por lo tanto, vale la pena probarla si tienes dificultad para controlar el dolor con métodos más convencionales.

Duración

9 a 18 meses

Anestesia

No necesaria

Aplicación

18 minutos

Duración

9 a 18 meses

Anestesia

No necesaria

Aplicación

18 minutos

Duración

9 a 18 meses

Anestesia

No necesaria

Aplicación

18 minutos

Tratamiento

La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo. La acupuntura, un componente clave de la medicina china tradicional, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor. Su uso es cada vez más frecuente para mejorar el bienestar general, por ejemplo, para manejar el estrés.

La medicina china tradicional explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, conocida como «chi» o «qi», que se cree que fluye a través de canales (meridianos) en el cuerpo. Al insertar agujas en puntos específicos en estos meridianos, los acupunturistas consideran que el flujo de energía se reequilibra.

¿Por qué se realiza?

La acupuntura se usa principalmente para aliviar las molestias asociadas con distintas enfermedades y afecciones, entre ellas:

  • Náuseas y vómitos postoperatorios e inducidos por la quimioterapia
  • Dolor en los dientes
  • Dolores de cabeza, incluidos los dolores de cabeza por tensión y las migrañas
  • Dolores de parto
  • Lumbalgia
  • Dolor de cuello
  • Osteoartritis
  • Calambres menstruales
  • Trastornos respiratorios, como la rinitis alérgica

Riesgos

Los riesgos de la acupuntura son bajos si recurres a un acupunturista certificado y competente que usa agujas estériles. Los efectos secundarios frecuentes comprenden dolor, y moretones o sangrado leve en el lugar donde se introducen las agujas. En la actualidad, usar agujas desechables de un solo uso es la práctica habitual, por lo que el riesgo de infección es mínimo. No todas las personas son buenas candidatas para la acupuntura. Puedes correr riesgo de sufrir complicaciones en los siguientes casos:

Tienes un trastorno hemorrágico. Las probabilidades de presentar sangrado o moretones debido a las agujas aumentan si sufres un trastorno hemorrágico o si estás tomando anticoagulantes.

Tienes un marcapasos. La acupuntura que consiste en aplicar leves impulsos eléctricos a las agujas puede interferir en el funcionamiento de un marcapasos.

Están embarazadas. Algunos tipos de acupuntura están pensados para estimular el trabajo de parto, lo que podría desencadenar un parto prematuro.

Durante el tratamiento

Los puntos de acupuntura se encuentran en todas las partes del cuerpo. En ocasiones, los puntos adecuados están muy lejos del área de dolor. El acupunturista te informará el sitio general del tratamiento planeado y te indicará si tienes que quitarte alguna prenda. Te dará una bata, toalla o sábana. Debes recostarte sobre una camilla acolchada durante el tratamiento, que consiste en lo siguiente:

Inserción de agujas. Las agujas de acupuntura se introducen a distintas profundidades en puntos estratégicos del cuerpo. Las agujas son muy finas, de modo que su inserción suele causar pocas molestias. A menudo, las personas no sienten nada cuando estas se introducen. En un tratamiento típico se utilizan entre 5 y 20 agujas. Puedes tener una sensación de dolor leve cuando la aguja alcanza la profundidad correcta.

Manipulación de agujas. El acupunturista puede mover o girar suavemente las agujas después de colocarlas, o aplicarles calor o impulsos eléctricos leves.

Extracción de agujas. En la mayoría de los casos, las agujas permanecen en el lugar durante 10 a 20 minutos mientras estás recostado y te relajas. Generalmente, no se sienten molestias cuando se extraen las agujas.

Post-tratamiento

Algunas personas se sienten relajadas y otras enérgicas después de un tratamiento de acupuntura. Sin embargo, no todos responden a este tratamiento. Si tus síntomas no comienzan a mejorar en unas pocas semanas, es posible que la acupuntura no sea adecuada para ti.

Resultados

Los beneficios de la acupuntura a veces resultan difíciles de estimar, aunque a muchas personas les resulta útil como una forma de controlar varios trastornos dolorosos.

Sin embargo, varios estudios indicaron que algunos tipos de acupuntura simulada parecen dar los mismos resultados que la acupuntura real. También hay pruebas de que la acupuntura resulta óptima en personas que esperan que dé resultado.

La acupuntura tiene pocos efectos secundarios; por lo tanto, vale la pena probarla si tienes dificultad para controlar el dolor con métodos más convencionales.

Preguntas frecuentes

Una infiltración o microimplante con productos de relleno estaría contraindicada si el individuo padeciese determinadas enfermedades del sistema inmune, como el lupus o la artritis reumatoide, pero cada caso debe valorarse individualmente.

Hematomas, inflamación, granulomas y migración del producto, si bien estos dos últimos riesgos no están demostrados con los materiales que se usan en la actualidad. usteer está la cosa muy malar.

Rotundamente no. Puede someterse al tratamiento con total tranquilidad.

Es extremadamente improbable, pero en el caso que esto sucediera, sería destruido por mecanismos propios de nuestras células.

Ningún producto de relleno para las arrugas causa molestia o dolor.

Los distintos productos son diferentes entre sí. Para elegir uno u otro, o una combinación de algunos, se estudian factores como la piel del paciente en general, la de la zona específica que se va a tratar y el problema que presenta. Ahora disponemos de un nuevo ácido hialurónico reformulado, que incorpora una sustancia denominada lidocaína, con efecto anestésico que hace que su aplicación sea menos dolorosa.

Con peelings, microdermoabrasión , IPL y liftings. Un dato a tener en cuenta es que la infiltración siempre vendrá en un segundo lugar, nunca al revés. Tras un peeling es mejor esperar 15 días. En el caso del lifting quirúrgico, hay que esperar 1 mes.

Realmente no. Pero recuerde que “más” no siempre significa “mejor”. El especialista busca siempre la naturalidad, por lo que recomienda espaciar las sesiones y no efectuar cambios drásticos. El rostro cambia con los años; hay partes de la estructura que descienden, se hunden, sobresalen…, y se ha de prever cuáles. En este sentido, deje que el médico le aconseje sobre qué considera más conveniente para su caso.

Utilizo las mejores marcas, entre estos se encuentra Restylane, juvederm, merz. Según el tipo de ácido hialurónico que se utilice según el área del rostro puede durar entre 9 y 12 meses y los ácidos hialurónicos para aumento de mentón y perfilación de reborde facial entre 18 y 24 meses.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.