Bromhidrosis
Bromhidrosis
El valor no se descuenta del tratamiento.
La bromhidrosis es el mal olor corporal consecuencia de la sudoración excesiva de algunas zonas del cuerpo como las manos, los pies o las axilas, cuya cronicidad interfiere en las actividades cotidianas.
La axila está poblada las apocrinas. Estas glándulas en mucho menor número que las ecrinas y a una profundidad mayor, en dermis profunda y en hipodermis o capa grasa de la piel, secretan poco volumen de sudor pero su secreción es más espesa y es la encargada de lubricar el folículo piloso y los pelos.
Esta secreción viscosa contiene ceramidas que en contacto con la flora bacteriana habitual de la piel se descompone, produciendo amonio y ácidos grasos, emanando un fuerte olor característico a sudor. Dependiendo de la cantidad, espesor y del tipo de flora bacteriana será la magnitud del mal olor, mayor olor o tipo de olor. Esta es la causa de la bromhidrosis.
¡Tiene solución!
TRATAMIENTO.
El tratamiento para mejorar o disminuir la bromhidrosis es AXILASER.
EN QUE CONSISTE.
Es un tratamiento mínimamente invasivo, no quirúrgico,
Se realiza marcación del área a tratar, por medio de un pequeño pinchazo se infiltra anestesia local tumescente. Posteriormente se introduce la fibra óptica de 1 mm conectada al láser que, mediante la irradiación de un determinado tipo de luz sobre las glándulas apocrinas, hace que estas vayan acumulando calor, consiguiendo así su destrucción sin dañar los tejidos y estructuras circundantes de la piel.
Precisamente este calor producido por el láser induce a la contracción del colágeno del tejido subcutáneo, de forma que evita que la piel quede ‘descolgada’. Asimismo, evita que los vasos sanguíneos sangren, ya que los coagula inmediatamente. Por tanto, la inflamación y la contusión de este procedimiento son mínimos, contribuyendo a una rápida recuperación del paciente, que en el intervalo de 24-48 horas retoma sus actividades cuotidianas.
Los resultados, que son definitivos, se apreciarán al mes de realizar el tratamiento.
BENEFICIOS
Disminucion de la sudoración, volviendo a la normalidad.
Disminucion del mal olor, volviendo a la normalidad.
Mejoria de la calidad de la piel circundante.
CUIDADOS POS TRATAMIENTO.
Presentara edema local, por 2 dias.
Higiene local, usas desodorante.
PREGUNTAS FRECUENTES.
¿Cuantas sesiones se requieren?
se requieren de 3 sesiones, se realiza una cada 2 meses, el resultado es definitivo. Muchos pacientes refieren mejoria o normalidad con una sesion. El resultado de una sesión es definitivo.
¿Posteriormente duele el procedimiento?
presentara dolos leve por 5 dias.
Duración
Permanente
Anestesia
Local
Aplicación
1 hora
Duración
Permanente
Anestesia
Local
Aplicación
1 hora
Tratamiento
La bromhidrosis es el mal olor corporal consecuencia de la sudoración excesiva de algunas zonas del cuerpo como las manos, los pies o las axilas, cuya cronicidad interfiere en las actividades cotidianas.
La axila está poblada las apocrinas. Estas glándulas en mucho menor número que las ecrinas y a una profundidad mayor, en dermis profunda y en hipodermis o capa grasa de la piel, secretan poco volumen de sudor pero su secreción es más espesa y es la encargada de lubricar el folículo piloso y los pelos.
Esta secreción viscosa contiene ceramidas que en contacto con la flora bacteriana habitual de la piel se descompone, produciendo amonio y ácidos grasos, emanando un fuerte olor característico a sudor. Dependiendo de la cantidad, espesor y del tipo de flora bacteriana será la magnitud del mal olor, mayor olor o tipo de olor. Esta es la causa de la bromhidrosis.
¡Tiene solución!
El tratamiento para mejorar o disminuir la bromhidrosis es AXILASER.
¿En qué consiste?
Es un tratamiento mínimamente invasivo, no quirúrgico,
Se realiza marcación del área a tratar, por medio de un pequeño pinchazo se infiltra anestesia local tumescente. Posteriormente se introduce la fibra óptica de 1 mm conectada al láser que, mediante la irradiación de un determinado tipo de luz sobre las glándulas apocrinas, hace que estas vayan acumulando calor, consiguiendo así su destrucción sin dañar los tejidos y estructuras circundantes de la piel.
Precisamente este calor producido por el láser induce a la contracción del colágeno del tejido subcutáneo, de forma que evita que la piel quede ‘descolgada’. Asimismo, evita que los vasos sanguíneos sangren, ya que los coagula inmediatamente. Por tanto, la inflamación y la contusión de este procedimiento son mínimos, contribuyendo a una rápida recuperación del paciente, que en el intervalo de 12 horas retoma sus actividades cuotidianas.
Los resultados, que son definitivos, se apreciarán al mes de realizar el tratamiento.
Beneficios
- Disminución de la sudoración, volviendo a la normalidad.
- Disminución del mal olor, volviendo a la normalidad.
- Mejoría de la calidad de la piel circundante.
Post-tratamiento
Presentara edema local, por 12 horas
Higiene local, usar desodorante.
Preguntas frecuentes
Se requieren de 3 sesiones, se realiza una cada 2 meses, el resultado es definitivo. Muchos pacientes refieren mejoría o normalidad con una sesion. El resultado de una sesión es definitivo.
Presentará dolor leve por 5 dias.